PB9707-5 Product front view
PB9707-5 Product front view - zoom-image main-image-large
PB9707-5 Product front view
  • Canción de Flores Silvestres - Front
  • Canción de Flores Silvestres - Angle
  • Canción de Flores Silvestres - Back
  • Canción de Flores Silvestres - Interior Ejemplo

Canción de Flores Silvestres

Núm. de artículo 9781439797075

Este diseño de florecillas doradas recrea una encuadernación de 1893 de Los poemas de William Blake. El poeta, uno de los mayores genios del Romanticismo, utilizaba las flores a modo de metáfora. Nuestra cubierta Canción de Flores Silvestres evoca el amor de Blake por la naturaleza y es como el arrullo de una dulce melodía.

Especificaciones del producto

Seleccione sus características favoritas: Buscar una tienda
  • Canción de Flores Silvestres - Front
  • Canción de Flores Silvestres - Angle
  • Canción de Flores Silvestres - Back
  • Canción de Flores Silvestres - Interior Ejemplo

Información del producto

Formato
Ultra
Tamaño
Ancho: 175mm (6¾")
Alto: 230mm (9")
Profundidad: 18mm (¾")
Interior Rayado
Espacio entre las líneas 8.11mm
Líneas por página 25
Número de páginas 144 Páginas
Cierre Cierre con Banda Elástica
Color Azul
g/m2 (peso del papel) 120
Cubierta Tapa dura
Impresión decorativa
Tipo de encuadernación
cosido smyth
Tipo de bolsillo
Bolsillo Interior
Papel interior
Papel verjurado exclusivo
Cintas marcapáginas
1
Otras características
  • Tapas de encuadernación 100 % recicladas
  • Cubiertas forradas con papel decorativo impreso
  • Papel con certificación FSC
  • Cosido con hilo o encolado
  • Papel sin ácidos procedente de bosques sostenibles

Acerca de este diseño

  • Obra original: Los poemas, de William Blake
  • Época: 1893
  • Procedencia: Inglaterra

Este diseño de delicadas florecillas doradas sobre un fondo en azul intenso recrea una encuadernación de 1893 de Los poemas de William Blake (1757-1827). El volumen original, encuadernado en Gran Bretaña por el prestigioso taller Zaehnsdorf, tenía guardas de seda rosa con motivos florales. La belleza botánica de esta exquisita encuadernación refleja la devoción por la naturaleza que sentían los poetas de la época romántica.

El inglés William Blake fue poeta, pintor, grabador y, sobre todo, un artista visionario. Si bien en vida no tuvo el reconocimiento que merecía, hoy se lo considera uno de los mayores genios artísticos y literarios de los siglos XVIII y XIX. Blake, que creció en Londres en plena Revolución Industrial, asistió a grandes cambios sociales y políticos. Le afectaron profundamente los males sociales de la ciudad, que influyeron de forma considerable en sus obras. Además era especialmente crítico con las estructuras de poder por su corrupción y su menosprecio a los derechos humanos, y trató de provocar un cambio en el orden social. En sus poemas y en sus fascinantes ilustraciones, Blake exploró temas como la opresión, la imaginación, la inocencia y la religión. El artista produjo una colección de obras muy variada y de gran riqueza simbólica con un trasfondo filosófico, político y místico. Como poeta, abrazó la imaginación divina y utilizaba profusas metáforas para transmitir sus principios, recurriendo a menudo a la naturaleza y a las flores como herramientas para expresar sus pensamientos. Blake creía que solo a través de la naturaleza podemos tomar conciencia de nuestro lugar en el universo.

Nuestro diseño Canción de Flores Silvestres, que evoca la fascinante imaginación de Blake y su amor por la naturaleza, es como el arrullo de una dulce melodía.